CEA Tenerife 1984, con 35 atletas en tres frentes diferentes.

15 de Enero de 2021

Fin de semana extraordinario para el club decano. Presencia en tres campeonatos de Canarias: dos a celebar en Martín Freire y el tercero en Mesa Mota. Vuelve de nuevo el cross al circuito de la Mesa Mota, lugar muy querido por nuestra entidad, donde aportamos conocimientos junto al ex-técnico del Oad Sabino Maestre. Gracias a ese enorme compromiso mañana, casi dos centenares de atletas podrán disfrutar del circuito.

Nuestras espadas Johanna Ardel (extraordinaria su estado de forma), Alicia Reyes, kanae Fraile, Guillén Pérez Dorta, Alba Armas, Nacor Morales y en especial el majorero, Domingo Reyes Santana (debuta con el decano) tratarán de realizar un buen papel junto a resto de compañeros.

En Gran Canaria, tenemos excelentes representantes categoría Máster. Atletas históricos del atletismo canario y nacional. Dionisio Casañas del Amo, Tomás Hernández Pérez, Pedro Rodríguez Dorta, Jacob Rodríguez Hernández, José Osvaldo Fernández Álvarez, Beatriz Torres Afosno y José Francisco Prieto González.

En las combinadas, debido a la covid, vamos mermados, pero no exento de calidad. Vamos con un atleta en gran proyección. En la actualidad, segundo año sub 18, y formada desde benjamín en campo de la manzanilla. Su nombre,: Paola Valle Alarcia. Ha pasado por todos los entrenadores de la entidad hasta recalar hace dos años con Pedro Dorta, antes con Raquel Rodríguez, Ubay Baéz, Ylenia Hernández y  Elisabeth Cruz Santos. La atleta lagunera, octava de España en triple salto con 11.92, intentará en Gran Canaria alcanzar la mínima nacional en Pentatlón donde debuta. Ella es consciente que tendrá dos pruebas flojas (peso y 800) pero muy fuerte en vallas, longitud y altura. En esta última modalidad, hace dos años fue séptima nacional en Gijón.

Excelentes trabajo de nuestros técnicos Rafael Olano Martínez y Alexander García Pérez (culpables de estos éxitos). También queremos agradecer a todas las personas anónimas (algunas han fallecido) que nos ayudaron a desarrollar el circuito de la Mesa Mota. Las nuevas generaciones deben agradecer y conservarlo.