Mañana se decide la organización del campeonato iberoamericano en Tenerife.

20 de Noviembre de 2019

Carlota Castrejana y José Luis de Carlos, en representación de la Real Federación Española de Atletismo, acuden desde Madrid en un viaje relámpago, sólo para reunirse con el Gobierno Canario, Cabildo, y los Ayuntamientos de Santa Cruz y La Laguna, para decidir si el Atletismo Tinerfeño podrá disfrutar del 22 al 24 de mayo de un evento Internacional. La cifra económica del Campeonato ronda los 700.000 euros, cifra irrisoria teniendo en cuenta que Tenerife, en otras modalidades deportivas, se ha gastado hasta siete millones de euros.

Los clubes laguneros y la Concejala responsable de Deportes, doña Idaira Afonso, lo tienen muy claro: la casi centenaria manzanilla debe ser objeto de la entrada de la media maratón, lugar de entreno y control del relevo 4 x 400. Última oportunidad del equipo nacional de conseguir la mínima para acudir a la Olimpiada. Por último, el propio Ayuntamiento de La Laguna, en la persona del Alcalde y concejala, ya trabajan en los presupuestos del 2020, para la puerta de la maratón y el módulo cubierto.

Los técnicos de la Española, muy profesionales, conocen perfectamente el material sintético de Tíncer y el de la Manzanilla. El calor del público (más afición en la Laguna) y la proximidad de la grada seguro será que será un plus añadido. La historia marca también a cada instalación, a pesar de que el Cabildo intente justificar la instalación de Tíncer (no hay color), por la Manzanilla han pasado trece reuniones internacionales y hasta Raúl Chapdo y Carlota Castrejana llegaron a saltar en los fosos de casi la centenaria. Mañana definitivamente el Atletismo de Tenerife, sabrá si seremos sede del Iberoamericano.