31 de Julio de 2018
El camino ha resultado muy difícil para conseguir este gran avance del Atletismo Español: intentar convencer al mítico presidente José María Odriazola de que tenía que dar un paso atrás y adaptarse a los nuevos tiempos resultó un poco complicado, el hombre se resistía.
Odriazola, dejó como sucesor a Raúl Chapado, un gran líder, y encima le dejó las puertas abiertas de par en par con el Consejo Superior de Deportes.
Todos los estamentos del atletismo Español podemos estar orgullosos del año y medio que lleva en la Federación Española. La representación que vamos a tener en Berlín lo ratifica.
Raúl Chapado, ha contado con todos los estamentos del Atletismo Español, y encima tenemos la gran suerte de la diversidad de instalaciones que hay por el territorio nacional. Ya no es necesario salir de cualquier comunidad para ser integrante de la selección Española, y eso lo entendió Raúl, desde nada más aterrizar.
Menos en Canarias, módulos cubiertos, pistas y parques para poder entrenar la ciudadanía se ha diversificado por toda España. He tenido la ocasión en entrenar en muchos de ellos: Vitoria, Valladolid, Antequera, Castellón, Guadalajara,Salamanca, Ourense, Zaragoza, Pamplona, San Sebastián y Valencia. Precisamente no pertenecen ni a Madrid, ni Barcelona.
Mientras los políticos canarios, andan distraídos, he tenido la gran suerte de competir pista cubierta y cross con el concejal de deportes de Madrid, el amigo Javier Odriazola, en tres años ha conseguido: Pista cubierta del Gallur, renovar Getafe, Alcorcón, Aluche y la reforma de Vallehermoso, ya va al 50 %, un estadio con capacidad para 10.000 personas y según Odriazola se inaugura en Mayo del 2019, fichó en Podemos y ha resultado un gran revulsivo para el Atletismo de Madrid y España.
Si toda España colabora menos Canarias, es lógico que tengamos en Berlín atletas de la talla de Sergio Fernández, Peleteiro, Abel Mechal, Saúl Ordóñez, María Vicente, Lucas Búa, etc., sin mencionar al todopoderoso, Bruno Hortelano.
Todo el atletismo español estaremos pendiente del relevo 4 x 400 Masculinos, que gozada, Lucas, Husillos, Samuel, Darwin y Bruno Hortelano, sobra uno y tenemos a tres más en la reserva.
De nuevo Ceat, Clator y mi persona, agradecer los votos de los estamentos de clubes y atletas por habernos elegido como representantes del atletismo canario. Lástima que todo lo que percibimos en las asambleas y reuniones con los mejores del atletismo español. No podemos hacer nada en Canarias, el atletismo en nuestra comunidad sigue siendo la maría.
Pedro Rodríguez Dorta, técnico superior de atletismo y representante de atleta Federación Española por Canarias.