28 de Abril de 2018
76 atletas componen la expedición del club decano para participar en la primera jornada de la Liga Nacional. Complicados desplazamientos a Pontevedra por parte de las féminas, y a Madrid los varones.
Permanecer tantos años en liga nacional, en el caso de las féminas cumple la vigésima quinta temporada en la división de plata, supone un desgaste tremendo en la organización, recursos económicos y humanos.
El decano está muy acostumbrado a estos retos y seguro que sus atletas, al competir en Moratalaz y Pontevedra, pondrán máxima ilusión por unos directivos y entrenadores dedicados de un manera altruista.
Por diversas circunstancias en esta ocasión, los cuatro marchadores provienen de la cadena de base del CEAT y Clator. Valentín Cabrera, Laura López, Daniel Lorente y la orotavense, Camila da Rosa, se han ganado el derecho a estar con el primer equipo. Ello refuerza la organización por parte del CEAT de la reunión de marcha y las diversas concentraciones que realiza con sus atletas todos los sábado en La Manzanilla.
En féminas, muy difícil doblegar al Piélagos, Celta de Vigo y Pontevedra, pero se acude con las máximas expectativas. Acuden de delegados Rafael Hernández y Rafael Marrero, actuando de capitana Selene Castillo García.
Los chicos, con Pedro Rodríguez Dorta y Antonio Palenzuela, tendrán dos rivales muy superiores como son El Inter zoite y Surco, pero se puede pelear con el Moratalaz.
Más de 20 júnior acuden en las dos alineaciones, lo que refuerza el trabajo docente del Clator, Milla, Aguere y CEAT, un proyecto que permite aglutinar competición y organización de eventos, tan necesarios para la sociedad del norte de la isla de Tenerife. Precisamente los dos equipos júnior estarán en la final el doce de Mayo en Alcorcón.
CEAT felicita el buen trabajo docente que vienen realizando los clubes asociados, permitiendo este refuerzo social-deportivo.