19 de Marzo de 2018
Agradecimiento en público a la cantidad de personas que han colaborado por culminar este sueño, desde mis padres y hermana, hasta el resto de directivos, compañeros, organismos públicos y privados que me han permitido batir todos récords tanto deportivos como sociales.
Mil gracias a mi madre por cuidarme el tiempo que estuvo viva. Motivada y entusiasmada cada vez que competía y salía en los medios informativos.Aaún segundos antes de que los jueces den el pistoletazo de salida me acuerdo de ella, y cuando las cosas se ponen complicadas más aún.
Mil gracias a mi familia, a mi esposa e hijas por hacerme enfadar muchas veces y sacar ese rejo que hay que tener para aguantar 45 años. Parece sencillo, pero 45 años dan para mucho.
Todo comenzó un cross escolar representando al instituto de La Laguna, en la actualidad Viera y Clavijo, en la zona de toda mi vida, Campo de La Manzanilla y Camino Largo.
Con tan solo quince años debuté con el Club Universidad de La Laguna en Málaga, 400 metros en pista de tierra con 53’7 y todo lo que venía.
Mi primera actuación en material sintético fue en la querida Martín Freire, en la que batí el récord de Canarias en 800 metros con 1’58», venciendo a la plana mayor del atletismo canario, Eufemianos Fuentes, Alberto Cabrera, Antonio Delgado Trujillo, etc.
Y luego todo lo demás. Componente del primer equipo relevo canario de 4x 400 metros en conseguir competir en un nacional con Dionisio Casañas del Amo, Cayetano Cornet y Emilio Pérez González. Componente del equipo División de Honor y Primera División durante una década.
Dos campeonatos de España de pista cubierta, Anoeta y Valencia (en el segundo por un puesto casi compito en la final), y dos campeonatos de España de cross Absolutos, en Jaén y Zamora.
En veteranos, un bronce cross para mayores de 35 años, 6 y 7 de Europa, para mayores de 45 años, tres cuartos de Europa en relevos, varios puestos de finalistas al aire libre y finalista en 1500 pista cubierta con 44 años.
Once temporadas en el club Universidad Laguna, en las que tuve el honor de tener grandes compañeros y amigos, como José González Alonso, Dionisio Casañas, Trujillo, Leonardo Rivero, José Luis, Emilio,Diego Álvarez Morales, Andrés Torres, Antonio Moreno, Cecilio de Vera,Canino, Miguel Feria, Luis van de Walle, Eduardo Rodríguez Medina,Buyllas, Guanche, etc.
Once años entrenando en la precariedad de las pistas universitarias, pero grandes logros deportivos y humanos. No teníamos ni equipaje y los viajes eran un odisea, pero teníamos un gran compañerismo.
Abandonar el cul y formar el Cea Tenerife 1984 me costó asimilarlo, era tanto el cariño y la lealtad hacia mi club que estuve varias temporada dudando de mi decisión.
Había que iniciar un nuevo proyecto y asi ha sido, el Cea Tenerife 1984, sin duda es el mejor club que ha tenido Canarias y que tiene, por sus éxitos y por sus atletas.
Otras expectativas y otros compañeros, Emilio, Dionisio, Pedro García, Tomás, Domingo Lugo, Gil Mederos, Adrián, Pepe Padrón de entre una larga lista.
Entre décadas, por suerte, ya que no todos mis compañeros han podido llegar, tocó los campeonatos de veteranos, y sin quererlo somos los pioneros del atletismo canario. Amigos como Benito Marrero, Silva, Tomás, Miguel Delgado y José Manuel Yanes, díficil encontrar por su entrega en la pista y fuera de ella. Se me ha olvidado las de veces que hemos sido campeones de España en los relevos, pero lo más importante, el ambiente.
Cuando uno cumple 45 años, y no conozco a nadie en la actualidad que lo ha conseguido, los malos momentos de políticos no comprometidos, federaciones y alguna o algunas puñaladas en el club, mejor pasar página.
Mil gracias a mis niñas del club, por haberme aguantado, por aguantar las palizas de viajes. Tremenda mala suerte, siempre nos toca muy lejos de Madrid en las ligas, pero todas ellas han batido un récord, estar 25 temporadas en PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL. Que cobarde la clase política, al ver cómo pueden obviar este dato.
Millones de gracias a Lidia Saavedra, Elena Perera, las tres hermanas Rodríguez, Elena González Beatriz Martín, Cori, Saray, Pili Ramos, Tere Linares, Iballa, Patricia, Ana Belén Herrera y a todas las que han formado parte de la historia del Ceat que acaba de comenzar.
Los sueños están para cumplirlos y compartirlos. Ha sido un aluvión de motivación. Proclamarme subcampeón de Canarias mayores de 55 años en la pista de Martín Freire, encima compartiendo podio con Pepe Padrón, pero aún mayores dosis de ilusión estrenar la categoría de 60 años con mínima nacional en 1500 metros en la pista de Arona el pasado sábado.
Gracias a Marivi, Rosi Pérez y Tania Padrón, tres secretarias muy leales con la entidad. Sin ellas este club no hubiera llegado a conseguir nada. A los entrenadores y atletas también, y de la clase política un recuerdo para el Subdirector de CajaCanarias, D. Alfredo Orán Cury, gracias a su decisión hoy estamos vivos, porque los nuevos rectores de CajaCanarias, El Cabildo y el Ayuntamiento de La Laguna no han aportado nada respecto a lo que nosotros le hemos dado a la sociedad. Gracias, Alfredo, eres un puntal.
Que bonito cumplir 45 años de actividad diaria y no deber nada sino a sus compañeros y familiares.
Uno está en el atletismo porque lo desea, por lo tanto tampoco espero nada de los que tienen que decidir el futuro de la sociedad.
Muchas gracias.