16 de Octubre de 2017
El señor alcalde y concejal de deportes prometió que a principio de septiembre, los equipos percibirían la cuantía económica baremada para el año 2017.
Un gran contratiempo para los equipos que ya han comenzado sus ligas nacionales y otros tienen que abonar en breve las licencias federativas.
Afortunadamente, La Laguna tiene un ramillete de grandes equipos en ligas nacionales, y eso es muy bueno para la sociedad joven. Ellos tendrán hacia donde mirar en su futuro como deportistas.
En femenino nos representa Haris, Tacuense, Adareva, Clarinos, Aguere, Tejina y CEA Tenerife, mientras que en masculinos, Rosario de Valle de Guerra, Guamasa y CEA Tenerife.
Alrededor de 2.000 deportistas representan a estos colectivos que afrontan la insularidad pidiendo/mendigando subvenciones para poder competir a nivel nacional.
Desplazar a un deportista a península conlleva un gasto de casi 270 euros, de los cuáles recibes 55 euros del Cabildo y 55 euros del Gobierno de Canarias. El resto a sufragar por los propios deportistas o acogiéndose a las ayudas insulares o municipales.
Detrás de estos equipos, están los entrenadores, equipajes, organización de eventos, compra material de entrenamiento (porque las instalaciones no están dotadas)…
Los clubes no sabemos absolutamente nada de este retraso.