29 de Junio de 2019
Sudor, lágrimas e impotencia de los atletas del Cea Tenerife 1984 en esta temporada atlética. Han tenido ochos meses que entrenar fuera de su hábitat natural para competir a nivel nacional sus siete equipos.
Mucha suerte ha tenido el decano en mantener a sus dos equipos de élite no profesional, en la segunda mejora del territorio nacional. Gestión y dedicación diaria de sus directivos y cuadro técnico. Sin instalación han tenido que tramitar 300 desplazamientos a península en tan solo dos meses intensos, más que un club ha parecido una agencia de viajes, dando la cara con los infantiles, juveniles, júnior y veteranos.
Tanto trabajo se ha venido refrendado con muchas medallas a nivel nacional, destacando las 19 del grupo veterano y las actuaciones de Emma, Eloina, Aday Salas y Óscar Carrillo en en el reciente nacional juvenil celebrado en Getafe. Para este fin de semana en Nacional Promesa estarán Rosalia González Arias, en 800 metros, y Deylor Nixon Hernández, en peso y disco.
También tendremos el nueve de julio salida doble: los júnior a Granollers y el equipo veterano masculino a Castellón.
Cea Tenerife 1984, felicita al ayuntamiento de La Laguna, pero le recuerda que aún hay mucho recorrido por hacer para convertirse en un referente de instalación para Canarias. Falta módulo cubierto y material de entrenamiento (pértigas, artefactos de lanzamientos, marcadores, lona para fosos de longitud). El Ayuntamiento ha dado un paso al frente, cosa lógica con un ayuntamiento que dispone de siete equipos a nivel nacional. Cualquier ayuntamiento en España estaría loco con este éxito.
Por último la directiva del Cea Tenerife 1984, agradece la colaboración de los clubes asociados, Clator, Milla y Aguere por aportar sus atletas con el primer equipo del club. Sin su colaboración dificílmente podríamos presumir de ser el equipo canario con más equipo en competición nacional.