A pesar de que, en la actualidad, no da la talla, gracias a su importancia social, su ubicación en contacto con la naturaleza (con maravillosas conexiones viarias no solo hacia la autopista del Norte, sino también a los montes de Las Mercedes y Mesa Mota), le convierten en un filón para generaciones actuales y futuras.
Sin olvidar el resto de deportes, el fútbol y el atletismo han sido los más destacados. Por sus instalaciones han pasado ciudadanos de todas las edades y equipos históricos como C.D. Estrella, Real Hespérides, C.D. Laguna, Concepción, Bronco, Infantil San Francisco y Camborio en fútbol y, en atletismo, Aguere Atlético y CEA Tenerife 1984. En cuanto a la lucha canaria, ha acogido a equipos como el Real Hespérides y competiciones como bandos de La Laguna (1928), Unión Canteras, C.L.Rosario y U.D.Tacuense.
A todo ello hay que sumar, a la Escuela de Árbitros Fútbol de Tenerife, Escuela Insular de Porteros, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de La Laguna, Boxeo, Taekwondo, Juego del palo, oposiciones de agentes forestales, presencia de colegios de la zona, preparación física del C.B. Canarias, Tres de Mayo, Universidad de La Laguna, Aguere Voleybol, Tegueste de Lucha, Guamasa, Rosario, Araya, etc.
Por todo ello, es lógico que la directiva del CEA Tenerife, que siempre ha tenido equipos de ambos sexos, pidan al Gobierno Canario, Cabildo y Ayuntamiento de La Laguna, un compromiso efectivo y darle a sus cinco generaciones de canarios el valor que merece.